martes, 4 de noviembre de 2008

Confusion LIbetad de Expresión vs Derecho a la Intimidad



Ultimamente se ha escrito y dicho mucho respecto a la libertad de Expresión y el derecho a la intimidad, todo esto a raiz de la Sentencia, desde mi punto de vista impecable , mediante la cual Una Juez que no se dejó intimar por el Cuarto Poder, sentenció a la periodista de espectaculos Magaly Medina a cinco meses de prision efectiva.

Al respecto podemos decir que debemos entender que todos tenemos derecho a expresarnos , y más aún los periodistas a informar, pero cuando se abusa de este derecho, (como de cualquier derecho), y se utiliza esta libertad, para que ha sabiendas, mentir y causar daño de diferente índole a una persona , por mas que ésta sea pública, entonces esa extra limitación dolosa, que causa daño, debe ser castigada, y debe tener un límite.

La teoría de que debería esta vulneración a la verdad, ser solo sancionada con una Compensación económica, resulta inadecuada, puesto que existen mil maneras de evadir el pago compensatorio, sin embargo, en el derecho penal la pena resocializa al agente, y lo hace reflexionar sobre su conducta, debemos entender que por lo general las penas en este tipo de delito son suspendidas, (lo cual es incluso más benigno que una indemnizción cuantiosa), sin embargo cuando la persona que comete infracción es reincidente, o a criterio del Juzgador resulta peligrosa en cuanto a la capacidad de volver a cometer el delito, este usando justamente lo que se conoce como "criterio de conciencia" puede expedir sentencias con carcel efectiva.

Por lo demás eduquémonos para que viviendo en armonía el periodismo cumpla en papel fizcalizador que le compete, sin ningun tipo de amenaza ni traba, pero que a la vez se ciña a la verdad y no se melle el honor de las personas escudados en una falsa Libertad de Información o Expresión.
Hasta la próxima.