martes, 1 de mayo de 2007

El Poder de la Prensa sobre la Justicia

Actualmente vemos como los periodistas de los medios de comunicación mas influyentes del pais, demostrando en muchos casos una falta de conocimiento grosera del Derecho, solicitan invocando a la opinión pública, que se sancione a magistrados por el solo hecho de que no hayan sentenciado o resuelto conforme al clamor popular.

Este tipo de influencia resulta peligrosa en un Estado deDerecho, toda vez que el dictador en estos casos viene a ser la prensa que en forma a veces interesada maneja y dirige la opinion publica hacia donde le conviene, levantando escandalos sobre resolcuiones judiciales que en muchos casos nada tienen de incorrectas.

Resulta alarmante que ante esta situacion tambien los politicos de turno hagan eco en contra de Magistrados honestos, por el solo hecho de conseguir aceptación popular y un poco de beneficios en las urnas.

Es necesario que la prensa tome conciencia de esto, por lo menos los periodistas responsables y si bien deben criticar los fallos judiciales como la Constitución garantiza, también es cierto que deben informarse antes con asesores a fin de no poner en la picota personas inocentes y a jueces imparciales

Marcos Balcazar
Abogado
01 de Mayo del 2007

1 comentario:

Anónimo dijo...

Es lamentable, como en nombre de la libertad de prensa, los periodistas se tomen la libertad de querer actuar como jueces, al tratar de sacar conclusiones, sobre entrevistas, cuando bien es sabido que durante una entrevista uno puede dar diferentes versiones, por la presión que en esos momentos se tiene al ser entrevistado o porque debido a la ofuscación que uno piede tener en ese momento, se dice lo que en realidad no se quiere decir.